La declaratoria al Consejo de Monumentos Nacionales para la Iglesia San Luis Gonzaga de Vilches fue solicitada en 2016 por su comunidad.
Revisa más noticias de Vilches en Prensa San Clemente.
En el Día de los Patrimonios y con una misa a la chilena, Vilches celebró la declaratoria de su Iglesia San Luis Gonzaga como Monumento Nacional.
La noticia la entregó el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Loren, y la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda.
La comunidad recibió con alegría la noticia, junto con una copia de la declaratoria como Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico.
Iglesia San Luis Gonzaga de Vilches, el primer Monumento Nacional de San Clemente
“En el Día de los Patrimonios es una alegría enorme para la comunidad de Vilches poder reconocer la Iglesia San Luis Gonzaga con su declaratoria patrimonial. Una iglesia que data de 1860 y que la construyó su propia comunidad con materiales de la zona”, manifestó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.
“Queremos agradecer a la comunidad y entendemos que el Día de los Patrimonios tiene que ver sobre cómo la comunidad se organiza y pone en valor espacios naturales para que sean un patrimonio para el país», señaló la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Loren.
![Iglesia San Luis Gonzaga de Vilches](https://prensasanclemente.cl/wp-content/uploads/2022/05/WhatsApp-Image-2022-05-31-at-3.36.09-PM.jpeg)
La alcaldesa María Inés Sepúlveda catalogó el reconocimiento como un hito histórico. “Apunta a nuestra raíz, a nuestros orígenes, a cómo nuestros ancestros trabajaron mancomunados con la Iglesia. Este patrimonio estaba silencioso y hoy se hace visible a todo Chile y el mundo».
«Si no tenemos historia tampoco podemos pensar en la proyección, y hoy está San Clemente a través del sector de Vilches poniendo sus cimientos en una historia maravillosa que está aquí, es una historia viva que tenemos que cuidar tal como cuidamos a nuestra naturaleza y a nuestra gente”, expresó la edil.
Comunidad
El presidente de la Cámara de Turismo de Vilches y activista en la búsqueda de la declaratoria, Luis Alberto Moreno Ramírez, señaló:
“Estamos felices de estar en Vilches en este patrimonio nacional como lo es la Iglesia San Luis Gonzaga de Vilches Centro, acompañados de autoridades y rodeados de la misma comunidad».
![Iglesia San Luis Gonzaga de Vilches](https://prensasanclemente.cl/wp-content/uploads/2022/06/42026b07-89ae-414f-b32a-234bf31af07f.jpg)
«Para nosotros significa un tremendo acontecimiento de relevancia nacional e internacional, es la primera iglesia de Los Andes Central construida con materiales nobles del campo chileno como lo es el adobe, el roble, las piedras en las fundaciones y que, por fin luego de seis años de lucha de lograr que fuera nombrada patrimonio, hoy lo concretamos y en un lindo marco de público”, precisó Moreno.
El párroco de San Clemente, Raúl García, también catalogó esta declaratoria como un acontecimiento a recordar. “Acá ha pasado mucha historia de nuestros antepasados y que aquí han buscado a Dios. Es una gran alegría para la comunidad de Vilches, para la iglesia de San Clemente y para la Diócesis San Agustín de Talca”, dijo.
NOTICIAS SIMILARES
San Clemente: Todo listo para la Expo Pehuenche 2024
Chile y Jaime Sepúlveda clasificaron al Mundial de la BNP Paribas 2024
“El descaro era demasiado”: periodista Mónica González recordó su experiencia en dictadura